sábado, 22 de junio de 2013

LA QUINUA

                   LA QUINUA

Llamada también Quinua, quinoa, kinua, quinhua.
La quinua es un cereal originario de los Andes Peruanos y de otros países de Sudamérica. Sus orígenes son muy antiguos. Constituía una de las comidas básicas para los antiguos habitantes de los Andes, tanto como el maíz y la papa.
Era conocido como el "cereal madre" por su importancia. Cada año, el Inca, en una ceremonia especial, plantaba las primeras semillas de la temporada y durante el solsticio, los sacerdotes llevando vasijas de oro llenas de quinua se las ofrecían al Inti, el Dios Sol.

La quinua contiene más proteinas que ningún otro grano --16.2 % comparado con un 7.5 % del arroz, y con un 14 % del trigo. Su proteína es de alta calidad, contiene aminoácidos similares a la leche. Combinado con otros cereales como la soya, la quinua mejora su valor proteico. También es una fuente de almidón, azúcar, fibra, minerales y vitaminas.


Suave para el estómago
La quinua es un alimento ligero, sabroso, de fácil digestión y también de sabor agradable. 

Delicioso y versátil 
La quinua puede reemplazar casi cualquier otro grano, incluyendo el arroz, en la preparación de cualquier plato, desde entremeses hasta postres. 

Perfecto para invierno y verano 
La quinua, por su ligereza, es fácilmente combinable con ensaladas y es una fuente estupenda para la nutrición de grandes y pequeños. En invierno, servida caliente, es perfecta como guarnición para toda clase de carnes y vegetales.

USOS
La Quinua se puede consumir en diferentes preparaciones, como:







  
PRODUCTO ESTRELLA

El año 2013 es el año internacional de la quinua según la ONU, de la cual la primera dama del estado peruano, la señora Nadine Heredia, esposa del presidente Ollanta Humala Tasso, es la embajadora para en mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario